¿Qué gastos de hipoteca puedo reclamar?

En los últimos meses se ha hablado mucho acerca de la posibilidad de reclamar al banco los gastos relacionados con la formalización de la hipoteca.

¿Por qué se habla ahora de reclamar los gastos de hipoteca?

En fecha 23 de diciembre de 2015 el Tribunal Supremo dictó un sentencia en la que consideraba nula una cláusula que imponía los gastos de hipoteca a un consumidor en un préstamo de la entidad BBVA.

En este post explico la citada sentencia.

¿Qué gastos puedo reclamar?

En la siguiente infografía se muestran cuáles son esos gastos, relacionados con la formalización de la hipoteca, que el consumidor puede reclamar a la entidad bancaria que le concedió el préstamo.

Gastos hipoteca

¿Qué documentación necesito?

En primer lugar, se deberá revisar la Escritura del préstamo hipotecaria que se firmó ante Notario, y comprobar que en la misma existe una cláusula (que probablemente esté en el 100 % de las hipotecas), que efectivamente impone el abono de esos gastos a la persona que solicita la hipoteca.

Por otro lado, se tienen que recopilar todos los documentos acreditativos de eso gastos que se van a reclamar.

1)  Factura del Notario.

2)  Factura del Registro de la Propiedad

3)  Factura de la Gestoría impuesta por el banco,

4)  Justificante de haber liquidado el Impuesto sobre Actos Jurídicos Documentados.

Mi consejo es reclamar extrajudicialmente al banco el importe de esos gastos y, si éste rechaza su pago, valorar (caso por caso) iniciar o no la vía judicial.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *