De acuerdo con lo establecido en el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de esos datos (RGPD), así como en la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de datos personales y garantía de los derechos digitales (LOPDGDD), mediante la presente Política de Privacidad se informa a los usuarios de este sitio web (en lo sucesivo el «BLOG»), sobre las circunstancias relativas al tratamiento de sus datos de carácter personal.
1. EL RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO.
¿Quién es el responsable del tratamiento de sus datos personales?
- Identidad: J. Raúl Fernández Quintanilla, ABOGADO Colegiado nº. 34.859 en el Ilustre Colegio de la Abogacía de Barcelona (ICAB).
- Dirección: c/ Muntaner 374, 3º – 2ª, C.P. 08006 de Barcelona.
- Teléfono (+34) 935124478.
- E-mail: jraul@quintalegal.com.
2. EL TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES.
¿Qué es un dato personal y un tratamiento de datos?
Un “dato personal” es toda información relativa a una persona física identificada o identificable. Por ejemplo, su nombre, dirección o teléfono.
Un “tratamiento de datos personales» es cualquier operación sobre los mismos, ya sea por procedimientos automatizados o no, como la recogida, registro, organización, estructuración, conservación, adaptación o modificación, extracción, consulta, utilización, comunicación por transmisión, difusión o cualquier otra forma de habilitación de acceso, cotejo o interconexión, limitación, supresión o destrucción.
¿Cómo y para qué trato tus datos?
Los datos personales facilitados y recopilados a través del BLOG serán tratados con las siguientes finalidades:
a) Gestionar las peticiones y consultas de los usuarios. Por ejemplo, las solicitudes de contratación de los servicios profesionales del ABOGADO. Los datos personales nos los proporcionan voluntariamente los usuarios, a través de los formularios de contacto accesibles a través del BLOG, por teléfono, videollamada, correo electrónico o equivalentes.
b) Gestionar los comentarios del BLOG. Para poder publicar un comentario en una página o entrada (post) que tenga habilitada dicha acción el usuario no necesita registrarse, pero debe rellenar un formulario en el que si quiere puede proporcionar datos personales, como su nombre o dirección de e-mail.
c) Asimismo, con la finalidad de poder conocer los hábitos de navegación de los usuarios y mejorar su experiencia de navegación, este sitio web utiliza cookies de análisis de Google Analytics que, de acuerdo con las condiciones de privacidad de Google, no almacena información personal de los Usuarios. Para más información consulte nuestra política de cookies.
¿Por cuánto tiempo se conservan sus datos?
Los datos personales de los usuarios serán conservados únicamente durante el tiempo necesarios para la realización de las finalidades para las que fueron recogidos y, posteriormente, mientras dure el plazo de prescripción de las acciones.
3. LEGITIMACIÓN.
La base legal para el tratamiento de los datos personales se encuentra en el consentimiento prestado por el usuario y en el interés legítimo del responsable de tratamiento de mantener la relación con éste.
En caso de contratación de los servicios del ABOGADO la legitimación se encontrará amparada por la ejecución de un contrato.
Además, el tratamiento puede basarse en el cumplimiento de una obligación legal del responsable del tratamiento.
4. DESTINATARIOS
Con carácter general los datos personales no serán comunicados a terceros salvo que exista una obligación legal o cuente con la autorización del usuario.
No obstante, podrán tener conocimiento de los datos aquellas entidades (encargados de tratamiento) que necesiten tener acceso a los mismos para que pueda prestar mis servicios. Por ejemplo, el proveedor de hosting donde se aloja el BLOG, proveedores de servicios de videollamada, o las entidades bancarias para la gestión de pagos.
Si alguno de estos encargados de tratamientos estuvieran ubicados fuera del Espacio Económico Europeo (trasferencia internacional de datos) se adoptarán todas las garantías en cumplimiento de la normativa vigente.
5. DERECHOS
Le informamos que cualquier usuario tiene derecho a obtener confirmación acerca de si se están tratando sus datos personales. Y que puede ejercitar, en los términos establecidos en la legislación vigente, los derechos de acceso, rectificación o supresión, a solicitar la limitación del tratamiento, oponerse al mismo, solicitar la portabilidad de sus datos, así como revocar el consentimiento prestado.
Puede ejercitar sus derechos en cualquier momento y, de forma gratuita, mediante comunicación dirigida a la dirección física o electrónica del responsable de tratamiento (punto 1), debiendo acreditar su identidad adjuntando copia de su DNI u otro documento de identidad equivalente, y especificar claramente los términos de su solicitud.
Finalmente, tiene derecho a presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos, si considera que el tratamiento de datos no es acorde a la normativa europea, mediante escrito dirigido a la misma en c/ Jorge Juan nº 6, 28001 de Madrid, o a través de la web https://www.agpd.es.
6. MEDIDAS DE SEGURIDAD
Para garantizar la seguridad y confidencialidad de los datos, de conformidad con el principio de responsabilidad proactiva, el responsable del tratamiento adopta medidas técnicas y organizativas adecuadas.