Guía para cumplir con las cookies en tu web

¿Qué son las cookies? ¿Dónde se regulan? ¿Qué obligaciones tiene el titular de una página web en relación al uso de las cookies? Son algunas de las dudas que surgen a los titulares de una web.

¿Qué son las cookies?

Una «cookie« es un pequeño fichero (realmente un texto), que se descarga en un dispositivo electrónico (ordenador, tableta, teléfono inteligente, etc), cuando se accede a determinadas páginas Web.

Entre otras cosas, esos archivos permiten almacenar datos y recuperar información sobre los hábitos de navegación del usuario y su equipo.

Según el criterio de clasificación que se utilice existen diferentes tipos de cookies.

Así por ejemplo, en función de quien se encarga de su gestión, tenemos las «cookies propias» (gestionadas directamente por el titular de la página web desde la que se descargan) y las «cookies de terceros«, siendo quizá las más habituales las de «Google Analytics».

Otra clasificación sería en función del tiempo que las cookies quedan almacenadas en el dispositivo del usuario que accede a la Web, encontrándonos con las conocidas como «de sesión» (que sólo se almacenan durante el tiempo en el que el usuario accede a la web) o las «persistentes« (quedan almacenadas aunque el usuario abandone la web).

También, atendiendo a su finalidad podemos distinguir entre las cookies «técnicas«, «de análisis» o las «publicitarias«.

Cookies

Vector de Ordenador diseñado por Freepik.

Su uso se regula en el párrafo segundo del artículo 22 de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSI).

«Los prestadores de servicios podrán utilizar dispositivos de almacenamiento y recuperación de datos en equipos terminales de los destinatarios, a condición de que los mismos hayan dado su consentimiento después de que se les haya facilitado información clara y completa sobre su utilización, en particular, sobre los fines del tratamiento de los datos, con arreglo a lo dispuesto en la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal.

Cuando sea técnicamente posible y eficaz, el consentimiento del destinatario para aceptar el tratamiento de los datos podrá facilitarse mediante el uso de los parámetros adecuados del navegador o de otras aplicaciones.

Lo anterior no impedirá el posible almacenamiento o acceso de índole técnica alsólo fin de efectuar la transmisión de una comunicación por una red de comunicaciones electrónicas o, en la medidas que resulte estrictamente necesario, para la prestación de un servicio de la sociedad de la información expresamente solicitado por el destinatario».

La ley impone dos obligaciones en relación con el uso de las cookies:

(1º.) Informar de forma clara y completa sobre su utilización y los fines del tratamiento de los datos obtenidos (es decir, para qué se utilizaran los datos recopilados) y,

(2º.) Obtener el consentimiento del usuario.

Con ello, se busca que cualquier usuario un sitio web, en el que se utilizan «cookies», sepa de su existencia y entienda claramente la finalidad y los usos de dichos «dispositivos de almacenamiento y recuperación de datos» que se almacenarán en su ordenador, tableta, etc.

El sistema de doble capa.

La forma más habitual de mostrar esa información y recabar el consentimiento, aunque existen otras, es el denominado SISTEMA POR CAPAS.

Cuando el usuario acceda a la web, en la parte superior o inferior  aparece un cuadro (PRIMERA CAPA), advirtiéndole de que el sitio web utiliza «cookies», y  que si continua navegando se entenderá que las acepta.

Es el tradicional Aviso de cookies.

Ese cuadro muestra un enlace a otra página del sitio web (SEGUNDA CAPA) donde se informa al usuario más detalladamente sobre qué es una cookie, los tipos de cookies que utiliza el sitio web, su finalidad o la información sobre cómo desactivar y eliminar las cookies.

1 Comment Guía para cumplir con las cookies en tu web

  1. Pingback: El aviso legal de una web | El Blog de J. Raúl Fernández. Abogado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *