Un acuerdo de confidencialidad o NDA (non discloure agreement) es un contrato o pacto en el que una de las partes (o ambas), se compromete a no divulgar a terceros información de carácter confidencial que se le facilite.
Actualización post acuerdo de confidencialidad o NDA.
¿Qué es un acuerdo de confidencialidad?
El acuerdo de confidencialidad o NDA (non discloure agreement), es un contrato en el que se regulan las condiciones relativas al intercambio de información de carácter confidencial entre las partes y un compromiso de no divulgación de la misma a terceros.
En función de las circunstancias puede que sólo una de las partes (la reveladora) facilite información confidencial a la otra (la recerptora), siendo entonces únicamente esa parte receptora la que asume la obligación de no divulgación.
¿Por qué suscribir un NDA?
Cuando compartimos «información sensible» con terceros dejamos de tener el control absoluto sobre la misma. Nos surge el miedo a que dicha información pueda ser revelada a otras personas sin nuestra autorización.
Con el acuerdo de confidencialidad (NDA) se busca proteger esa información confidencial de la organación (como; procesos de negocio, planes estratégicos, datos de clientes, estudios de mercado, etc), a la cual tendrá acceso una persona ajena a la misma.
Las razones para permitir que terceros accedan a datos confidenciales pueden ser muy variadas. Por ejemplo, una startup que negocia una ronda de financiación con un posible inversor y éste solicita determinada información para realizar una due diligence, o una empresa que estudia su fusión con un competidor.
Por ello, es habitual exigir la suscripción de un NDA antes de facilitar esa información confidencial de la empresa.
Con todo, aunque dichos acuerdos son perfectamente válidos y utilizados con frecuencia, su exigencia deberá mesurarse en función de las circunstancias concretas de cada caso.
¿Qué debe regular el contrato?
Un acuerdo de confidencialidad debería definir con claridad qué se considerará información confidencial y regular las obligaciones de cada parte con respecto a la misma.
Otra cláusula habitual en un NDA es la cláusula «penal» o «indemnizatoria«, que determinará las consecuencias en caso de incumplimiento de los deberes de confidencialidad.