Autocontrol, un organismo de autorregulación de la industria publicitaria en España, se ha pronunciado sobre un caso de publicidad a través del perfil de Instagram de una influencer.
Vector creado por freepik – www.freepik.es
La publicidad con influencers en redes sociales.
La publicidad es cualquier forma de comunicación que busca promover directa o indirectamente la contratación de bienes o servicios.
En los últimos años hemos visto que muchas marcas recurren a influencers para hacer publicidad, esto es, personas con la capacidad de impactar en un determinado público objetivo.
En este post anterior explico el concepto legal de publicidad y de su difusión a través de las redes sociales, como Instagram.
En el post también explico la diferencia entre una mera opinión personal y un mensaje con finalidad publicitaria.
El caso analizado por Autocontrol.
Se examina el caso de una influencer que en la red social Instagram publica una fotografía en la que aparecen unos auriculares. Junto a la fotografía aparece un texto en el que se ensalza el producto.
El dictamen considera que nos encontramos ante un mensaje publicitario (y no ante una mera opinión personal de la influencer), concluyendo además que, tal y como está realizado (en el contexto de una red social, junto con imágenes personales de la influencer correspondientes a su vida cotidiana), no permite identificarlo a simple vista como publicidad.
Por ello, entiende que debería haberse identificado como publicidad por medio de una advertencia explícita o expresa.
Finalmente añade que, la posterior inclusión de un hashtag #ad (anuncio en inglés), al final del texto que acompaña la fotografía publicada y no a su inicio, o en el propio título de la imagen, pueden provocar que dicha advertencia pase desapercibida.
Las resoluciones de Autocontrol solo tienen carácter vinculante para los asociados que voluntariamente se hayan adherido al Código de Conducta. Ahora bien, se trata de una opinión a tener en cuenta, acerca de cómo debería hacerse la publicidad.