La protección de los activos intangibles de una startup

Proteger los «activos intangibles» de la startup puede ser una de las primeras preocupaciones jurídicas de los fundadores. En este post, veremos algunos mecanismo de protección previstos en el derecho español.

Actualización 2022 post sobre la protección de los activos intangibles de la startup.

activos intangibles

¿Qué son los activos intangibles?

Un activo es un conjunto de bienes y derechos, con valor monetario, propiedad de una persona natural o jurídica. Aquellos activos que carecen de entidad física, como por ejemplo un softtware creado por una startup, se denominan «activos inmateriales» o «intangibles«.

La creación de los activos intangibles está muy vinculada a los conceptos de creatividad e innovación del intelecto humano.

La propiedad intelectual y la propiedad industrial.

Desde finales del S. XX, el proceso de globalización de la economía, junto con la irrupción de las nuevas tecnologías de la información, han intensificado la necesidad de muchas empresas de proteger sus activos intangibles en varios países.

En este paradigma cobra especial importancia los mecanismos de protección de la propiedad intelectual.

En el sistema jurídico anglosajón el término «intellectual property» es un concepto más amplio que el de propiedad intelectual europeo, ya que engloba; la «propiedad intelectual«, también conocida como los «derechos de autor» (el copyright anglosajón), y la «propiedad industrial«.

¿Cuál es la diferencia entre propiedad intelectual e industrial?

 La propiedad intelectual protege las creaciones del intelecto humano de carácter literario, artístico o científico. Por ejemplo, el derecho de autor del creador de una novela.

Si quieres saber más sobre la propiedad intelectual y el derecho de autor puedes consultar este post del Blog.

¿Qué es el derecho de autor?

• La propiedad industrial protege las invenciones o creaciones intelectuales que tengan aplicación industrial.  Ejemplos más típico son la «patente» o el «modelo de utilidad».

En este post explico qué es una patente y qué es un modelo de utilidad.

La patente y el modelo de utilidad

Los principales instrumentos para proteger los intangibles de la startup.

Algunos de los principales instrumentos para proteger los intangibles son:

1) Los signos distintivos de la actividad. Registra tu marca.

Son aquellos que permiten identificar y diferenciar al empresario o startup (lo que sería el nombre comercial), al lugar físico donde se realiza la actividad (el rótulo del establecimiento) o a los productos o servicios que ofrece (la marca).

En este post explico cómo proteger la marca.

Cómo proteger tu marca

2) Los nombres de dominio.

Asimismo, relacionado con los anteriores, también tenemos el nombre de dominio, que es la dirección de Internet que permite a las empresas o a sus marcas identificarse en la red.

3) Invenciones o creaciones de aplicación industrial.

Son la patente y el modelo de utilidad a los que nos hemos referido anteriormente.

4) Creaciones de carácter literario, artístico o científico.

El derecho de autor y sus derechos conexos.

¿Qué es el derecho de autor?

5) La protección del software.

En el sistema jurídico anglosajón se protege con una «patente» (se considera una invención), mientras que el sistema jurídico europeo (incluyendo España), el software se entiende como una creación protegida por el «derecho de autor».

En este post lo explico.

La protección del software

6) Los acuerdos de confidencialidad.

El acuerdo de confidencialidad

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *