Con el inicio de la crisis económica se dispararon el número de empresas en situación de concurso de acreedores, dada su imposibilidad de cumplir regularmente con sus obligaciones de pago.
Post Category → Derecho concursal
Los Jueces de Barcelona unifican criterios sobre la Segunda Oportunidad
El pasado 15 de junio de 2016 los Jueces de lo Mercantil y del Juzgado de Primera Instancia nº. 50 de Barcelona celebraron un seminario para unificar criterios sobre la interpretación del art. 178 bis de la Ley Concursal, que regula el mecanismo de “exoneración del pasivo insatisfecho”, comúnmente conocida cono la “segunda oportunidad”. Desde la entrada… Continue reading
La responsabilidad concursal y el Real Betis
El Juzgado Mercantil nº 1 de Sevilla, encargado de conocer el concurso de Real Betis Balompié, S.A.D., ha dictado Sentencia calificando “culpable” el concurso y condenado a varios de los antiguos consejeros (administradores) de la sociedad. Vector diseñado por Freepik. Los concursos de acreedores, en atención a la conducta mantenida por el deudor concursado o por… Continue reading
Otras cuestiones sobre la Segunda Oportunidad
El “beneficio de exoneración del pasivo insatisfecho” en el concurso de acreedores, conocido comúnmente como la “ley de la segunda oportunidad”, posibilita que un Juez pueda eliminar las deudas de una persona.
La ley de segunda oportunidad en 9 puntos
1. ¿QUÉ ES LA SEGUNDA OPORTUNIDAD? Se trata de una modificación de la Ley Concursal que, bajo el denominado “beneficio de exoneración del pasivo insatisfecho”, ha posibilitado que un Juez pueda eliminar (“exonerar”) las deudas de una persona.
El preconcurso de acreedores
El preconcurso es una figura que permite a las personas físicas o jurídicas en situación de “insolvencia” iniciar conversaciones con sus acreedores, durante un periodo de 3 meses (en la práctica ese plazo es de 4 meses), sin tener que declararse en concurso de acreedores. Vector de negocios diseñado por Freepik. ¿Cuándo es necesario solicitar el… Continue reading
El acuerdo extrajudicial de pagos
Para poder solicitar el mecanismo de segunda oportunidad la Ley exige al deudor haber intentado previamente un acuerdo extrajudicial de pago con sus acreedores. Dicho así, podría parecer que el “acuerdo extrajudicial de pagos” no es más que un mero trámite para lograr, en el posterior concurso de acreedores, la exoneración (liberación) de las deudas. En mi opinión, dicho… Continue reading