La Ley de Sociedades de Capital prevén la prohibición de votar del socio en determinados supuestos consideradas de conflicto de intereses.
Post Category → Derecho Mercantil
La Ley de lucha contra la morosidad
La Ley 3/2004, de 29 de diciembre, por la que se establecen medidas de lucha contra la morosidad en operaciones comerciales busca un mayor transparencia en los plazos de pago y su cumplimiento.
¿Qué es una oficina de representación?
Una empresa extranjera puede establecerse en España de distintas formas, entre las cuales se encuentra la creación de una oficina de representación para realizar labores auxiliares de la actividad realizada desde el extranjero.
El monitorio notarial.
La Ley 15/2015, de Jurisdicción Voluntaria, ha introducido la posibilidad de reclamar notarialmente, y de manera muy similar al procedimiento de juicio monitorio, las deudas dinerarias que resulten no contradichas y tengan naturaleza civil o mercantil.
La sociedad irregular
La constitución de una sociedad de capital, -como los son la sociedad anónima (SA) o la sociedad de responsabilidad limitada (SL)-, exige por un lado el otorgamiento de una escritura pública (ante notario) y, por otro, su posterior inscripción en el Registro Mercantil, que es lo que permite que la sociedad adquiera personalidad jurídica. Vector diseñado por… Continue reading
El contrato de agencia
El contrato de agencia es una modalidad de “colaboración empresarial”, en el que una persona natural o jurídica (el “agente”), se obliga frente a otra (“principal”), de manera continuada o estable, y a cambio de una remuneración, a promover actos u operaciones de comercio por cuenta ajena, o a promoverlos y concluirlos, como intermediario independiente,… Continue reading
Los vínculos con la empresa.
Cuando hablamos de “empresa” normalmente lo hacemos para referirnos a una “sociedad de responsabilidad limitada” (SL) o una “sociedad anónima” (SA), por ser dos de la formas jurídicas más habituales, aunque evidentemente no las únicas, para ejercer una actividad económica. Centrándonos en el caso de las “sociedades de capital” (como una SL o una SA), entorno a… Continue reading
El protocolo familiar en la empresa
Una parte de nuestro tejido empresarial lo componen las denominadas “empresas familiares”, es decir, aquellas en la que la totalidad o una parte importante de la propiedad recae sobre los miembros de una misma familia, cuyos miembros intervienen en la gestión. En realidad, al aludir al concepto de “empresa familiar” no nos estamos refiriendo a una forma de sociedad,… Continue reading